Itinerario
circular por el paisaje más espectacular de las inmediaciones de
Granada, así como uno de sus lugares más significativos desde el
punto de vista histórico.
Siguiendo el Río Darro, atravesaremos el camino del Sacromonte y alcanzaremos el Cerro de la Huelga, llegando a Jesús del Valle, y subiendo hasta el Llano de la Perdiz desde el Canal de los Franceses. Es accesible para todo tipo de personas, sin requerir un nivel físico elevado.
Siguiendo el Río Darro, atravesaremos el camino del Sacromonte y alcanzaremos el Cerro de la Huelga, llegando a Jesús del Valle, y subiendo hasta el Llano de la Perdiz desde el Canal de los Franceses. Es accesible para todo tipo de personas, sin requerir un nivel físico elevado.
Descripción:
Partiendo de Plaza Nueva, se sigue a lo
largo el Camino del Monte, con vistas a disfrutar del territorio que
muy apropiadamente nuestros antepasados llamaron Valparaíso. Una vez
dejada atrás la Abadía, desde la casa del Hornillo tomamos un
carril a la izquierda que sube con decisión por la falda del Monte
Jate, que rodeamos por la derecha. Desde el Collado, otro camino
cruza el Barranco del Teatino en cuyo curso hay una cascada recoleta.
Por
un terreno onduloso de Olivos salpicado de manchas de encinar,
culminaremos en el amplio Cerro de la Huelga (1087 m.).
El
descenso al rio Darro se hará por las inmediaciones del cortijo
Sotillo, y una vez en este importante río granadino, siguiendo su
curso aguas abajo, no tardaremos en llegar a Jesús del Valle.
Ascenderemos
a continuación al célebre Canal de los Franceses.
Otro
suave ascenso nos llevará al no menos célebre Llano de la Pérdiz,
por cuya parte alta discurriremos, pasando por lugares tan
emblemáticos como el Reloj de Sol o el Aljibe de la Lluvia.
La
ruta o el itinerario pasará a continuación por la silla del Moro,
de espectaculares vistas.
Un
breve paseo, ligeramente empinado, nos devolverá a las calles de
Granada.

DATOS
TÉCNICOS
·
Distancia a recorrer: 14 km. aprox.
·
Horario: de 10 a 16 h.
·
Dificultad: Baja
·
Desnivel efectivo: 325 m.
·
Recomendaciones: Llevar ropa cómoda y de
abrigo, chubasquero, agua, comida, calzado adecuado (zapatillas de
trekking o botas de montaña). Opcionalmente, linternas o frontales.
·
Precio: 10 euros por persona
·
Información y reservas:
nashiragranada@gmail.com - 646557888 - 616077387